LA VICTORIA ES FRUTO DEL TRABAJO EN EQUIPO: PALABRAS DE LEÓN XIV A JUGADORES DEL NÁPOLES (27/05/2025)

Al recibir este 27 de mayo, en la Sala Clementina, al equipo de fútbol Nápoles, nuevos campeones de la Serie A italiana, el Papa León XIV recordó el “valor social” de ese deporte: los talentos del individuo deben ponerse al servicio del equipo. El Pontífice hizo un llamado a padres y directivos a estar atentos y velar por el “crecimiento humano” de los jóvenes deportistas. Compartimos a continuación, el texto de su mensaje:

Quizás no querían aplaudir porque en la prensa se dice que yo soy aficionado de la Roma… Pero bienvenidos. Eso lo dice la prensa. ¡No todo lo que leen en la prensa es verdad!

Queridos amigos:

¡Bienvenidos! ¡Y felicitaciones por haber ganado el campeonato! ¡Es una gran fiesta para la ciudad de Nápoles!

Y precisamente sobre esto quisiera hacer con ustedes una reflexión. Ganar el campeonato es una meta que se alcanza al término de un largo recorrido, donde lo que más cuenta no es el logro de alguna vez, o el extraordinario desempeño de un campeón. El campeonato lo gana el equipo, y cuando digo “equipo” me refiero tanto a los jugadores, como al entrenador con todo su equipo, como a la sociedad deportiva.

Por ello, estoy muy contento de recibirlos ahora, para poner en relieve este aspecto de su éxito, que considero el más importante. Y diría que lo es también desde el punto de vista social. Sabemos lo popular que es el fútbol en Italia y prácticamente en todo el mundo. Y entonces, también desde este punto de vista, me parece que el valor social de un acontecimiento como este, que supera el hecho meramente técnico-deportivo, es el ejemplo de un equipo – en sentido llano – que trabaja en conjunto, en el cual los talentos de los individuos se ponen al servicio del conjunto.

Y hay una última cosa que para mí es importante decir aprovechando esta ocasión. Se trata del aspecto educativo. Desafortunadamente, cuando el deporte se convierte en negocio, corre el riesgo de perder los valores que lo hacen educativo y puede convertirse incluso en no educativo. Sobre esto es necesario vigilar, especialmente cuando se tiene que ver con los adolescentes. Hago un llamado a los padres de familia y a los directivos deportivos: es necesario tener cuidado con la calidad moral de la experiencia deportiva a nivel competitivo, porque está en el medio el crecimiento humano de los jóvenes. Pienso que nos hemos entendido y no se necesitan muchas palabras.

Les agradezco por su visita. Y una vez más, felicidades. Felicitaciones también de parte de una señora que en estos días me está haciendo de comer y que es de Nápoles y les dice: ¡muchas felicidades! También ella quisiera estar aquí, la señora Rosa, ¡es muy aficionada!

Que el Señor los bendiga a todos ustedes y a sus familias. ¡Muchas felicidades!

Comentarios

Entradas populares