PARA LA ARMONÍA ENTRE EL HOMBRE Y LA CREACIÓN, SE REQUIERE UNA CONVERSIÓN ECOLÓGICA: PALABRAS DEL PAPA A MIEMBROS DEL CENTRO LAUDATO SI’ (19/09/2024)
Queridos hermanos, padre Baggio y todos ustedes colaboradores del Centro de Alta Formación Laudato si’:
Les agradezco por el compromiso con el que se han involucrado en este nuevo proyecto. Y aprovecho esta ocasión para recordar juntos, con gratitud, el camino realizado hasta aquí.
Para hacer visible y concreta la voluntad de promover la conversión ecológica, pensé en realizar un modelo tangible en pensamiento, estructura y acción, que denominé Borgo Laudato si’. Y consideré que las pertenencias y dependencias de las Villas de Castel Gandolfo eran en el espacio adecuado para hospedar esta especie de “laboratorio”, en donde experimentar los contenidos formativos.
Con tal objetivo, al inicio de 2023 constituí el Centro de Alta Formación Laudato si’, como organismo científico, educativo y de actividad social. Este, está dotado de autonomía propia patrimonial, técnica, administrativa y contable, y trabaja para la formación integral de la persona en el ámbito de la economía sustentable y según los principios de la Encíclica Laudato si’.
En los meses siguientes a su constitución, el Centro de Alta Formación se puso a la obra para desarrollar el proyecto del “Borgo”. Coadyuvado por expertos nacionales e internacionales de altísimo nivel, el Centro ha delineado las tres directrices principales del proyecto: la educación inclusiva hacia la ecología integral, la economía circular y generativa, y la sustentabilidad ambiental.
Después de meses de trabajo intenso, el Director del Centro de Alta Formación me presentó el resultado: se trata de un proyecto complejo y poliédrico, que involucra varios aspectos de la ecología integral. Uno de los elementos esenciales es sin duda alguna la agricultura que en el Borgo Laudato si’ quiere distinguirse por sustentabilidad y diversificación, invirtiendo en infraestructuras, sistemas de irrigación y desarrollo de técnicas agrícolas respetuosas del ecosistema y la biodiversidad.
En el proyecto agrícola del Borgo encontró lugar el desarrollo de una nueva viña para la producción de vino. Este hecho quiere colocarse como una síntesis de tradición e innovación, podría decirse una “marca de fábrica” del Borgo. También en ello, el Centro de Alta Formación se valió de la consultoría de algunos de los mayores expertos, porque la intención es la de apuntar hacia la excelencia. Es muy importante no quedarse “en medio”, porque desde en medio se llega a la mediocridad. Siempre apuntar hacia la excelencia.
Me alegré particularmente por el hecho de que, tanto para el cultivo como para la producción agrícola – y en particular de la viña –, está previsto un enorme empleo de mano de obra. Esto responde a la intención acordada al inicio de comprometerse con el restablecimiento de buenas y fecundas relaciones entre la familia humana y la creación, a través de un trabajo que cuida y custodia cuanto nos ha sido encomendado por el Creador.
Queridos amigos, quiero expresar mi agradecimiento a todos ustedes que, de distintas maneras, están colaborando en este importante proyecto. Estoy seguro de que el fruto de esta colaboración sabrá representar muy bien es los principios de la ecología integral que quise hacer evidentes en la Encíclica Laudato si’ y en la Exhortación Apostólica Laudate Deum. Sigan adelante. Los bendigo de corazón, a ustedes y a su trabajo. Y no se olviden de orar por mí. ¡A favor!
Comentarios