CANTEN LA ESPERANZA A SUS CONTEMPORÁNEOS QUE LA HAN PERDIDO: PALABRAS DEL PAPA A PARTICIPANTES EN EL “CHRISTMAS CONTEST” (23/09/2024)

Un mensaje de esperanza y gratitud es el que el Papa Francisco expresa en el discurso que entregó, este 23 de septiembre, a los participantes en el “Christmas Contest”, el certamen promovido por la Fundación pontificia Gravissimum Educationis – Cultura para la Educación. El concurso recoge canciones inéditas inspiradas en la Navidad de todo el mundo, dando a las mejores la oportunidad de ser interpretadas en el marco del prestigioso Concierto de Navidad en el Vaticano. “Es necesario el talento de los jóvenes, la creatividad, impulsada no por los ídolos del dinero y del éxito, sino por la pasión por la belleza, por la fraternidad, por el Señor Jesús que salva y da sentido a nuestras vidas” dice el Santo Padre en su mensaje, que fue entregado debido a la suspensión de la audiencia, a raíz de un leve estado gripal del Obispo de Roma. Aquí transcribimos el texto, traducido del italiano:

Queridos hermanos y hermanas, ¡bienvenidos!

Saludo a la Fundación pontificia Gravissimum Educationis – Cultura para la Educación, comprometida en transmitir la propuesta educativa y cultural de la iglesia. Y saludo sobre todo a ustedes jóvenes, que han invertido su talento en este concurso un poco particular, que quiere ser una oportunidad de crecimiento humano.

Me gusta recordar con ustedes, jóvenes cantantes y músicos comprometidos con la promoción de los valores de la Navidad, que el nacimiento de Jesús fue acompañado por un canto celestial: «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres que Él ama» (Lc 2, 14). La Encarnación de Jesucristo, que trae al mundo la verdadera paz – ¡y cuánto la necesitamos hoy! – ha inspirado a lo largo de los siglos a innumerables artistas de todas las lenguas y culturas, que han trazado en el mundo senderos de fraternidad.

Ustedes se insertan en esta gran estela, con su originalidad, sus historias, sus voces. Y es siempre el mismo Amor de Dios, hecho hombre en Cristo, el que habla a sus corazones.

En la juventud, en el deseo de expresar su vocación artística, en el camino humano y cristiano, todos ustedes, de distintas maneras, sienten la atracción del misterio del Amor que se encarna, y lo manifiestan en el canto y la música. Y así cantan la esperanza también para aquellos de sus contemporáneos que la han perdido por muchas razones: la miseria, la enfermedad, la guerra, la migración forzada, los problemas en la familia, en la escuela, con los amigos. Tal vez alguno de estos jóvenes será tocado por su testimonio. Sí, se necesita el talento de los jóvenes, la creatividad, impulsados no por los ídolos del dinero y el éxito, sino por la pasión por la belleza, por la fraternidad, por el Señor Jesús que salva y da sentido a nuestra vida.

Queridos amigos, ¡les deseo buen trabajo y buen camino! Los bendigo y les pido por favor que oren por mí. Gracias.

Comentarios