QUE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS VIVAN UN “SANO SECULARISMO”: PALABRAS DE LEÓN XIV A LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL DIÁLOGO INTERCULTURAL E INTERRELIGIOSO DEL PARLAMENTO EUROPEO (29/09/2025)
Saludos a todos ustedes, buenos días.
Comenzamos con el Signo de la Cruz: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
La paz esté con ustedes.
Distinguidas damas y caballeros:
Me complace darles la bienvenida a ustedes que desde el Parlamento Europeo han establecido el “Grupo de trabajo para el Diálogo Intercultural e Interreligioso”. Los felicito por esta iniciativa y espero que dará mucho fruto.
Promover el diálogo entre las culturas y las religiones es un objetivo clave para un político cristiano y gracias a Dios no faltan personas que han dado un buen testimonio al respecto.
Ser hombres y mujeres de diálogo significa permanecer profundamente enraizados en el Evangelio y en los valores que de él fluyen y, al mismo tiempo, cultivar la apertura, la escucha y el diálogo con aquellos que vienen de otros contextos, Siempre colocando la persona humana, a la dignidad humana y a nuestra naturaleza de establecer relaciones y vivir en comunidad en el centro.
La participación en el diálogo interreligioso, por su naturaleza, reconoce que la religión es un valor tanto a nivel personal como en la esfera social. La palabra religión en sí misma se refiere a la noción de conexión como un elemento original de la humanidad. Por tanto, cuando es auténtica y bien cultivada, la dimensión religiosa puede mejorar grandemente las relaciones interpersonales y ayudar a la gente a vivir en comunidad y en sociedad. Y qué importante es hoy enfatizar el valor y la importancia de las relaciones humanas.
Las instituciones europeas necesitan personas que sepan cómo vivir un sano secularismo, es decir, un estilo de pensar y actuar que afirma el valor de la religión mientras preserva la distinción – no separación o confusión – de la esfera política. En particular, vale la pena señalar los ejemplos de Robert Schuman, Konrad Adenauer y Alcide De Gasperi.
Queridos amigos, les agradezco por su visita. Les agradezco por el trabajo que están haciendo al promover el diálogo entre todos los pueblos y el respeto a todos los pueblos y pido la bendición de Dios sobre ustedes y su trabajo. Muchas gracias.
Comentarios