EN ITALIA SE HA PERDIDO EL ENTUSIASMO POR TENER HIJOS: PALABRAS DEL PAPA A OBSTETRAS, GINECÓLOGOS Y PERSONAL DE SALUD DE VARIAS PROVINCIAS ITALIANAS (06/02/2025)

El Papa Francisco recibió este 6 de febrero a un grupo de obstetras, ginecólogos y personal de salud de las provincias calabresas de Catanzaro, Cosenza, Crotone y Vibo Valentia, en Casa Santa Martha. El Santo Padre utilizó palabras de elogio y entusiasmo para describir el trabajo que realizan las obstetras y los ginecólogos, especialmente en un momento de la historia en el que «en Italia, y también en otros países, parece haberse perdido el entusiasmo por la maternidad y la paternidad». Compartimos a continuación, el texto entregado por el Papa, traducido del italiano:

Queridas hermanas y hermanos, buenos días:

Estoy particularmente contento de recibirles, obstetras, médicos ginecólogos y trabajadores de la salud de Calabria. La suya es una profesión bellísima, una vocación y un himno a la vida, aún más importante en este momento histórico. En efecto, en Italia, y también en otros países, parece que se ha perdido el entusiasmo por la maternidad y la paternidad; se les mira como fuente de dificultades y problemas, más que como abrirse de par en par a un nuevo horizonte de creatividad y felicidad. Y esto – lo sabemos – depende mucho del contexto social y cultural. Por eso ustedes, como orden profesional, se han puesto un objetivo programático: invertir la tendencia de la falta de natalidad. ¡Muy bien! Me alegro con ustedes. Y entonces quisiera reflexionar con ustedes sobre tres ámbitos complementarios e interdependientes de su vida y misión: el profesionalismo, la sensibilidad humana y, para quienes creen, la oración.

Primero: el profesionalismo. La continua mejora de las capacidades es parte no sólo de su código deontológico, sino también de un camino de santidad laical (cf. Homilía en la Misa con algunas canonizaciones, 15 de mayo 2022). La capacidad es el instrumento con el cual pueden ejercer de la mejor manera la caridad que les es encomendada, ya sea en el acompañamiento ordinario de las futuras madres, o enfrentando situaciones críticas y dolorosas. En todos estos casos la presencia de profesionistas preparados da serenidad y, en las situaciones más graves, puede salvar la vida.

Segundo: la sensibilidad humana. En un momento crucial de la existencia como el del nacimiento de un hijo o una hija, uno se puede sentir vulnerable, frágil, y por ello más necesitado de cercanía, de ternura, de calor. Hace mucho bien, en dichas circunstancias, tener cerca a personas sensibles y delicadas. Les pido por ello cultivar, además de las habilidades profesionales, también un gran sentido de humanidad, que confirme «en el ánimo de los padres de familia el deseo y la alegría por la nueva vida, surgida de su amor» (S. Juan Pablo II, Discurso a las obstetras, 26 de enero 1980) y ayude a «asegurar al niño un nacimiento sano y feliz» (ibid.).

Y llegamos al tercer punto: la oración. Es una medicina oculta pero eficaz que quienes creen tienen a su disposición, porque cura el alma. A veces será posible compartirla con los pacientes, en otras circunstancias, se podrá ofrecerla a Dios con discreción y humildad, en el propio corazón, respetando el credo y el camino de todos. Siempre, sin embargo, con la oración, se contribuirá a fortalecer esa de «admirable colaboración de los padres, de la naturaleza y de Dios, de la cual surge a la luz un nuevo ser humano a imagen y semejanza del Creador», como dijo el Venerable Pío XII (Discurso a la Unión Católica Italiana Obstétrica, 29 de octubre 1951). Los animo por ello a sentir, ante las madres, los padres y los niños que Dios pone en su camino, la responsabilidad de orar también por ellos, especialmente en la Santa Misa, en la Adoración Eucarística y en la oración sencilla y cotidiana.

Queridas hermanas y hermanos, ¡gracias por tanto bien que hacen cada día! Sigan desarrollando su misión con entusiasmo y generosidad. Los bendigo a ustedes, a su trabajo y a sus familias. Y les pido, por favor, no olvidarse de orar también por mí.

Comentarios

Entradas populares